sábado, 15 de mayo de 2021

 El Shvasan yoga o yoga de la respiración considera 9 tipos de respiración: abdominal, diafragmática, lumbar, intercostal, pectoral, dorsal, clavicular, completa y profunda. La respiración es una función fisiológica involuntaria que tiene relación con los tres aspectos del ser humano: físico, mental y espiritual. Se modifica y adapta continuamente a nuestras actividades. Acompaña nuestras emociones de manera directa. El yoga de la respiración nos enseña a ser conscientes del proceso respiratorio y a influir de manera voluntaria en la actividad respiratoria para poder modificar nuestro estado físico, mental y espiritual

En la respiración el músculo fundamental es el diafragma que es el músculo transversal que separa el sistema respiratorio del digestivo. La respiración diafragmática es la conciencia del movimiento del diafragma que posibilita la entrada y salida del aire. Se da entre la zona abdominal e intercostal Respiración abdominal: el diafragma al bajar produce un masaje en los órganos abdominales, oxigena la parte baja de los pulmones, favorece una gran absorción de aire, tranquiliza el sistema nervioso, calma la ansiedad, es una respiración que ayuda a la relajación. Respiración lumbar: el impulso se dirige hacia la zona lumbar, se liberan las tensiones de la zona, alivia el dolor de espalda En la zona intercostal, el aire llena la zona media de los pulmones, generando un movimiento de los músculos intercostales, se expanden las costillas hacia los lados y el aire queda suspendido en la zona media. Esta respiración se realiza naturalmente cuando estamos en actividad Respiración pectoral: Se localiza en la parte superior del tórax, el aire se dirige a los pectorales que intervienen como músculos secundarios de la respiración. Descomprime corazas emocionales alojadas en la zona superior del pecho, naturalmente se produce en momentos de actividad, también puede generar ansiedad, es una respiración activadora Respiración clavicular: El impulso del aire se dirige a la zona alta de los pulmones; es una respiración incompleta ya que el aire que entra es poco. Se activa naturalmente en momentos de agitación Respiración dorsal: el impulso de la respiración se dirige a la zona alta de la espalda, intervienen los músculos de la zona dorsal como secundarios de la respiración. Ayuda a descontracturar y relajar la parte dorsal de la columna. La respiración profunda consiste en realizar una respiración consciente, absorbiendo el aire necesario para oxigenarnos y eliminando lo que necesitamos eliminar Respiración completa: es la suma de todas las respiraciones. Se comienza dirigiendo el aire a la zona baja del pulmón para ir ascendiendo y distribuyendo el aire mientras se inhala a todas las zonas que integran el sistema respiratorio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HASTASANAS - Posturas de brazos

  Hasta significa brazo, las posturas parciales de brazos se denominan  hastasanas Los brazos son considerados parte del canal del espíritu...